COMPETICIONES - 2005
TROFEU SPAS, MATARÓ, 15-05-2005
UNA JORNADA DE PESCASUB TÍPICA DE MATARÓ
--- Clica aquí para ver cómo va la clasifiación general individual absoluta provisional
del Campionat de Catalunya de Pesca Submarina 2005 ---
Hola
Segunda prueba selectiva para los campeonatos de pesca submarina de Catalunya 2005.

Después de 10 años de casi no pescar (y, por supuesto, de no competir) he vuelto a las andadas. No es de extrañar, pues, mi segundo 0 consecutivo. La verdad, ya me esperaba hacer el ridículo en mis primeras competiciones... pero no tanto como dos ceros seguidos!
En fin... es lo que hay... poco a poco iré cogiendo el ritmo, seguro! No pesqué, pero estuve en el agua. Lo que relato a continuación son hechos, no opiniones. Que cada uno entienda lo que quiera.
Como era evidente que no iba a hacer una buena pesquera decidí arriesgar en la táctica. Me tiré al agua al principio de zona, en una cloaca rota que hay en la riera de Argentona. La apuesta era muy arriesgada. O había llisas y estaba solo en el lugar, o era prácticamente un 0 seguro (como así fue).

Para empezar, nada más llegar a la zona me invitaron a marcharme de allí con malas palabras. No creo que sea necesario dar nombres. Quien quiera saberlo lo sabrá. Allí éramos 2, uno relativamente conocido y yo. Al amigo X le diría que hablando así a la gente tiene 3 opciones: que le ignoren (como hice yo con él), que le manden a tomar por el culo o le insulten (como hizo él conmigo) o que le pinchen la boya o le partan la cara (algún día se encontrará con alguien más chulo que él y con menos paciencia que yo, seguro). Hay que decir que después se disculpó alegando que me había confundido con otro pescador del APS que lleva la misma chaqueta y las mismas gafas que yo. Se estaba confundiendo otra vez, porque me llamó por Emili y, ni le conozco, ni me conoce, ni me llamo así. En fin, sea como sea, no son maneras. Cada uno recoge lo que siembra, tiempo al tiempo. Que vaya haciendo amigos y ya se lo encontrará...
Entre que no estoy en forma, que había hecho ‘carreras’ para llegar allí cuanto antes, y los nervios que me provocó el amigo X... pues no pesqué nada. Por suerte no corrían llisas y creo que él tampoco hizo una buena pesquera. Ya de paso, comentaré que mientras estuvimos pescando en la cloaca, el amigo X olvidó su boya y supongo que pensó que con la mía ya había bastante para los 2. Así, ibamos haciendo carreras y esperas a lo largo del tubo de la cloaca, yo con boya y él sin.
Por cierto, da la casualidad (porque pensar otra cosa sería de muy mal pensado, verdad?) que la boya de fin de zona había caído justo encima del último chorro de la cloaca, justo donde tenía que ir el amigo X. Qué gran casualidad! De haber estado la boya 20 metros antes, la cloaca no hubiera entrado en la zona de la competición. De haber estado 20 metros después, no habría servido de referencia al amigo X. Estaba justo allí, ni al N ni al S, ni al E ni al O. ¿Coincidencia? No vayamos a ser mal pensados! Seguro que fue la casualidad más grande del mundo... aunque tampoco sería la primera vez que un club organizador de una prueba hace uso de esas pequeñas artimañas en beneficio de sus representantes.
Como allí no iba ya a pescar nada, me fui a tierra, a poco fondo, a ver si corría alguna llisa a la espera. La zona era malísima. No había ni sitio donde hacer esperas ni llisas que coger. Decidí volver a la zona del principio... Ya que tenía que hacer esperas a la fuerza, sin ganas ni esperanzas, mejor por lo menos en la cloaca.
Habían pasado 2 horas desde que me había ido hasta que volví. Estaba yo ya bastante cansado. Sorpresa: La boya de fin de zona no estaba! El amigo X tampoco. ¿Donde estarían? Suerte que tenía señas. Alguien muy pero que muy mal pensado pensaría que alguien de la organización había movido la boya para que en la zona de competición entrara también un clap de piedras donde el amigo X podría hacer un par de congrios. Yo no voy a ser tan mal pensado. Pensaré que el garbí que entró a partir del mediodía arrastró la boya de fin de zona y ésta se desplazó más de 200 metros al N. La verdad es que aquél garbí era suficiente para desplazar mi boya Cressi... Que cada uno piense lo que quiera!
Yo me quedé 2 horas más haciendo esperas inútiles hasta que a las 14:00 h me recogieron las embarcaciones de apoyo para llevarme al bou.

La pesca fue la típica de una competición en Mataró: congrios, petacs, pollas y sargos. Ganó Simón Grau, presidente del APS, con 19 piezas que le valieron 14.590 puntos. No salió ninguna pieza destacable.

Sacaron más pescado los que se tiraron más o menos en tierra a base de 'rascar' piedra por piedra que no los que se tiraron a buscar más fondo y los que tenían congrios vistos.

Eso es todo, amigos. Hasta otra!

Agradecimientos: Fotos cedidas por el amigo Joan Roig y cogidas del web de la FECDAS - Deptartamento de pesca submarina.
- Clica aquí para ver la clasifiación del RANKING del APS del 2005.
- Clica aquí para ir al índice de las competiciones del 2005.
- Clica aquí para ir al índice de general de las competiciones.
CONVOCATORIA ![]()
El proper 15 de maig el club SPAS de Mataró organitza el trofeu de Pesca Submarina al Port de Mataró. |